Pilar Loring Psicóloga
Soy psicóloga, me licencié en la Universidad Autónoma de Madrid-España en el año 2011 y actualmente trabajo de forma autónoma con alcance internacional. Me fui abriendo puertas en España (Europa), EE.UU. y Latinoamérica a través del trabajo interdisciplinario con familias, niños, jóvenes y adultos. Durante mi juventud, me involucré en un programa de voluntariado solidario con enfermos de España que viajamos a Lourdes-Francia. Las personas que atraviesan enfermedades, me han transmitido un enorme sentido de la vida y han constituido un fuerte impacto en mi decisión de estudiar psicología. El contacto con el dolor otorga una comprensión profunda de la intensidad de la vida. Me quedan grabados admirables testimonios de vitalidad, atravesados por grandes adversidades, donde la esperanza es la llave que ofrece un nuevo horizonte en el camino personal. Al terminar la carrera, realicé algunos trabajos en el área de recursos humanos para empresas, buscando el enfoque del desarrollo máximo del potencial personal, descubro la Psicología Positiva como método de trabajo y me fascina comprender que la persona no es mirada desde la patología únicamente si no que se comprende un enfoque amplio de la salud mental. Entonces oriento mi camino de formación profesional, ampliando mis intereses en el área de la Neuropsicología junto con la Psicología Positiva. Descubro que mi relación con la psicoterapia personal y la psicoeducación son fuertes inclinaciones en mi trayectoria profesional.
Centrada en una búsqueda interior sobre la dirección de mi camino personal, me cruzo a un gran amigo argentino y compañero de vida, que más adelante será el protagonista de mis siguientes decisiones. Mi vida da un vuelco maravilloso y juntos decidimos establecernos en Argentina, país que amo con toda mi alma, tierra que me ha transformado profunda e interiormente como persona. Uniendo nuestro camino, nos casamos profundamente convencidos de formar una familia con raices argentino-españolas. Actualmente nuestros 6 hijos crecen en esta realidad como auténticos gamberros de campo.


Después de unos años de desarrollar mi profesión en Argentina, en los cuales trabajé en equipos interdisciplinarios, asesoré colegios, realicé talleres y conferencias para padres y orientación a familias, pericias judiciales, me especialicé en abuso infantil, realicé orientaciones vocacionales a jóvenes, acompañé parejas e incursioné en la educación integral de la persona como profesora. Todo el bagaje que fui conociendo de diferente índole, me enriquecía en lo personal sobre todo porque siempre he trabajado poniendo todo mi corazón a lo que hago. El gran aprendizaje ha sido comprender que no soy salvadora de nadie y que cada persona vaa descubriendo su camino único y totalmente libre. Dentro de mí comenzaron a agolparse preguntas sobre el abordaje de mi orientación profesional, comprendí después de una fuerte transformación interior, que mi enfoque profesional quería basarlo en la rama de la Psicología Integral de la Persona o Psicología Realista. Me puse en campaña para aprender y estudiar con otros colegas que estaban con inquietudes parecidas a las mías, fui a un Congreso en Mendoza de Psicología Realista y a partir de ahí mi enfoque profesional ha dado un giro rotundo. Todo lo que trabajo quiero que esté cimentado en la Ley Natural, considero que la Psicología que busca restablecer el criterio de Unidad de la Persona es central para orientar el fin último como eje de sanación y respuesta a la esencia del sentido de la vida.
En 2024, me interesé mucho por la mirada terapeútica del EMDR, de Francine Shapiro, realicé en el Instituto Español de EMDR el Nivel I, Nivel II y las supervisiones necesarias para recibir la formación competente que avala mi abordaje terapeútico desde este método científico y me encargué de disponer los filtros científicos desde la Psicología Integral de la Persona. Continúo actualizándome mediante cursos de EMDR más específicos. Entiendo el EMDR como un camino de sanación y purificación de la memoria, a través del reprocesamiento y desensibilización de heridas profundas de la historia, eventos perturbadores o traumáticos. Acompaña en el proceso de reinterpretar la historia personal a la luz del Realismo y experiencias emocionales renovadas.

Mi Misión
La terapia es un camino interior, que la persona realiza de la mano del profesional psicólogo, y consiste en acompañar a la persona en una profunda búsqueda del sentido de su existir.
Cuando la persona responde interiormente a las preguntas existenciales de la vida, el psicólogo acompaña a moldear esa profunda plenitud en el encuentro con la realidad concreta en el día a día.
El tratamiento terapéutico potencia el desarrollo del Ser. La madurez constituye el Ser de una persona íntegra. La misión del psicólogo es limpiar el terreno psíquico para que la persona florezca en la vida desde la madurez personal.
